La parroquia de Nuestra Señora del Pilar fue erigida el 12 de Octubre de 1.979, desmembrándose de las parroquias de Santa Ana y de San Benito. En aquellos momentos pertenecía a la Archidiócesis de Sevilla, siendo Vicario General con residencia en Jerez, el Obispo auxiliar Don Rafael Bellido Caro, que fue el primer Obispo residencial de la Diócesis de Asidonia – Jerez cuando ésta fue erigida el 3 de Marzo de 1.980.
La brisa fresca del Concilio Vaticano II lleva a los Obispos españoles a una reestructuración de las parroquias, dividiendo las macroparroquias en unidades más reducidas intentando realizar una pastoral más cercana. Por otro lado la revalorización de la Iglesia local anima a los Obispos a solicitar de los religiosos su colaboración en la responsabilidad parroquial.
La nueva parroquia es encomendada a los RR Marianistas y la iglesia del Colegio de Nuestra Señora del Pilar (marianistas) será el templo parroquial. Se acondicionan algunas dependencias del mismo para que se puedan prestar los distintos servicios pastorales.
El primer párroco fue el P. Rafael Ganzábal Eguiluz y desde entonces se han ido sucediendo distintos sacerdotes marianistas que han prestado este servicio. La comunidad religiosa siempre se ha integrado en la parroquia y ha colaborado activamente. Al estar ubicada en el seno de una obra colegial la pastoral de la Parroquia y el Colegio han trabajado siempre unidas.