1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO BILINGÜE EN PRIMARIA:
El Colegio Ntra. Sra. del Pilar, como centro bilingüe, está orientado a la consecución de los siguientes objetivos:
- Servir para que nuestros alumnos desarrollen el derecho a adquirir un nivel de competencia comunicativa que estará a su disposición en los distintos contextos en los que se desenvuelven diariamente
- Propiciar la cohesión social, ya que la igualdad de oportunidades en el desarrollo personal, educativo, profesional, de acceso a la información y de enriquecimiento cultural en nuestra sociedad actual depende de la posibilidad de aprender lenguas a lo largo de toda la vida
- Promover la comunicación intercultural y la aceptación de las diferencias culturales para así fomentar la idea de una ciudadanía democrática que reconozca la diferencia y aspire a la igualdad
El objetivo último es iniciar en Infantil a los alumnos para la consecución de un nivel A1 al término de 4º EPO, y un nivel A2 al finalizar 6º EPO (según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
Otros objetivos específicos del Centro
Además de los objetivos arriba mencionados y sin menoscabo de los objetivos de las áreas y materias participantes en el proyecto bilingüe, el desarrollo del plan de bilingüismo en nuestro centro está encaminado a alcanzar una serie de objetivos específicos que se pueden clasificar en tres grandes grupos:
- Objetivos lingüísticos.- Mejorar la competencia tanto en la lengua materna como en la lengua extranjera estudiada, lo cual conlleva el desarrollo de una conciencia lingüística diferente. Mediante el uso de la lengua extranjera en diversas áreas de conocimiento, el alumnado manipula una gran diversidad de documentos que abarca múltiples campos semánticos; con lo cual su competencia lingüística se ve incrementada. Además, integrar las destrezas receptivas y productivas de audición, lectura, producción oral y escrita en todas las tareas posibles de las áreas lingüísticas y no lingüísticas.
- Objetivos culturales.- La modalidad bilingüe facilita al alumnado el contacto con otras realidades a una edad temprana despertándose así su interés por conocer otras culturas diferentes con distintas creencias, costumbres e instituciones. Se fomenta, pues, la libertad, la tolerancia, la solidaridad y el respeto al pluralismo como valores fundamentales de la educación y se prepara a la futura ciudadanía europea a conformar una sociedad democrática, plural y moderna, libre de prejuicios y estereotipos.
- Objetivos cognitivos.-Es un hecho comprobado que el aprendizaje de idiomas acrecienta las capacidades generales de aprendizaje. Cuando además el alumnado se ve confrontando varios códigos lingüísticos para “hacer cosas” desarrolla una gran flexibilidad cognitiva que favorece el análisis y la observación de las operaciones utilizadas en los propios procesos de aprendizaje.
2. DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS BILINGÜES POR CURSOS:
EDUCACIÓN PRIMARIA:
CURSO IMPLANTACIÓN
|
CURSO
|
ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS (ANLs)
|
2011-2012 |
1º EPO |
Ciencias Sociales y C. Naturales/ Social Studies and Science, Ed. Física/ Physical Education (P.E) y Plástica/ Arts & Crafts (A&C) |
2012-2013 |
Implantación progresiva en toda la etapa |
Ciencias Sociales y C. Naturales/ Social Studies and Science, Ed. Física/ Physical Education (P.E) y Plástica/ Arts & Crafts (A&C) |
3. CONTENIDOS BÁSICOS DE LAS ÁREAS BILINGÜES EN PRIMARIA:
1º EPO
- Social Studies:
- Unit 1: School
- Unit 2: My Town
- Unit 3: Materials
- Unit 4: Factories and workshops
- Unit 5: Services
- Science:
- Unit 1: My Body
- Unit 2: The Senses
- Unit 3: Food
- Unit 4: Animals
- Unit 5: Plants
- Unit 6: Seasons and Weather
- Unit 7: Landscape
- Physical Education:
- Unit 1: Around the school. My body
- Unit 2: Getting to know my body
- Unit 3: Balance and Coordination
- Unit 4: Turning around
- Unit 5: Throwing and receiving
- Unit 6: Traditional games
- Unit 7: Time and Space
- Arts & Crafts:
- Unit 1: My body
- Unit 2: Animals
- Unit 3: Landscape
- Social Studies:
- Unit 1: I´m Healthy
- Unit 2: Families
- Unit 3: Time
- Unit 4: Shopping
- Unit 5: Communication
- Unit 6: Tourism
- Science:
- Unit 1: Body
- Unit 2: Moving Body
- Unit 3: Animals
- Unit 4: Plants
- Unit 5: Planet Earth
- Unit 6: The Earth Moves
- Physical Education:
- Unit 1: Around the school. My body
- Unit 2: Getting to know my body
- Unit 3: Balance and Coordination
- Unit 4: Turning around
- Unit 5: Throwing and receiving
- Unit 6: Traditional games
- Unit 7: Time and Space
- Arts & Crafts:
- Unit 1: Prehistory
- Unit 2: Middle Age
- Unit 3: Galaxies and Planets
- Social Studies:
- Unit 1: Landscape
- Unit 2: Landscape in my town
- Unit 3: A Town
- Unit 4: Organization in a Town
- Unit 5: People and jobs
- Unit 6: History
- Science:
- Unit 1: Living Things
- Unit 2: Human Body
- Unit 3: Senses
- Unit 4: The Skeletal and Muscular Systems
- Unit 5: Animals
- Unit 6: Plants
- Unit 7: The Earth and Water
- Unit 8: The Solar System
- Physical Education:
- Unit 1: Body Changes
- Unit 2: Movement
- Unit 3: Expression and Communication
- Unit 4: Healthy Lifestyle
- Unit 5: Games
- Arts & Crafts:
- Unit 1: Human Body
- Unit 2: Animals
- Unit 3: Environment and Nature
4. ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CURSO 2014-15:
- Realización de mapas mentales (`mind maps´) por grupos entre las asignaturas de Science y la de Inglés (1ºEPO y 2ºEPO)
- Desarrollo del proyecto en inglés en la asignatura de Science “A Day Out in the Market” en 2ºEPO, para trabajar el uso de nuestro sistema monetario y las operaciones lógico-matemáticas
- Realización de murales en la asignatura de Science:
2º EPO: “SOLAR SYSTEM”. Planetarium
2º EPO: “WATER CYCLE”
2º EPO: “LIFE CYCLE IN PLANTS”
2º EPO: “BONES AND MUSCLES”
2º EPO: “MY OWN GREENHOUSE”
- Contamos con la ayuda de una asistente de conversación, Heather Shearer que colabora desarrollando la destreza oral del alumnado durante las clases de inglés
- Los alumnos asisten a talleres de expresión oral y escrita tanto en inglés como español durante las clases extraescolares
- Intercambio por escrito entre un grupo voluntario de alumnos de 6ºEPO con alumnos americanos de Madison, WI (Penpal project)
- Lectura de cuentos tradicionales en inglés y representaciones de situaciones improvisadas (`roleplay´) en la asignatura de Inglés
- Celebración de las distintas conmemoraciones y tradiciones anglosajonas:
HALLOWEEN
ENGLISH BREAKFAST (3ºEPO)
ENGLISH MUFFIN (4ºEPO)
TEA TIME (1ºEPO Y 4ºEPO): recreación de una tetería inglésa (`tea room´), donde los alumnos más pequeños hacen de clientes y los mayores de camareros
- Preparación de una obra de teatro navideña (`Nativity play´) en inglés por alumnos de 2º EPO
- Entrevistas a los alumnos por la auxiliar de conversación